Cuscús con Higos Secos de la Vera

Ingredientes

  • 1/2 cebolla
  • Un poco de apio
  • 1/2 manzana
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gramos de cuscús
  • Frutos secos al gusto (dátiles, pasas, pistachos, nueces...)
  • Higos secos de La Dama de la Vera
  • 200 ml. de caldo de verduras o caldo de pollo
  • 1 cucharada pequeña de postre de Curry
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal y pimienta al gusto
Cuscús-con-higos-secos-de-la-Vera

60 minutos

4 personas

Media

Cuscús con higos secos: dale un toque original al plato

El cuscús con higos secos de la Vera es una receta que une la tradición marroquí con un toque novedoso, los higos secos de la Vera. Ya que muchas veces estamos cansados de comer siempre lo mismo. Por ello, en esta receta hemos cambiado el plato tradicional de cuscús, haciendo que sea original y delicioso a la vez.

Aunque antes de comenzar, es importante saber de dónde procede el cuscús o cous-cous.

Historia del cous-coús o cuscús

Este manjar fue descubierto durante la conquista de Argelia, es decir, durante la época de Carlos X. De esta forma, el cuscús se fue incorporando poco a poco a la gastronomía, consiguiendo que actualmente sea uno de los platos preferidos de éstos. Los significados que se atribuyen a este peculiar plato son muchos. Algunos atribuyen su nombre a la comida que llevan determinadas aves en el pico y con las que alimentan a sus crías. Otros, por ejemplo, consideran que es como un afrancesamiento de la expresión rac keskés que significa triturar finamente.

Sea cuál sea su procedencia, se trata de un plato compuesto por sémola de trigo u otro cereal como cebada o trigo verde y cocido con vapor de cocción de carne y verdura. Por ello, si quieres darle un toque distinto que haga las delicias de los más pequeños, esta receta te interesa. Por ello, anota los ingredientes, presta atención a su elaboración y ¡a cocinar!

Elaboración

  1. Partimos en trozos muy finos la cebolla y el apio.
  2. Posteriormente, ponemos aceite en una cazuela y rehogamos los ingredientes anteriores a fuego lento hasta que se pochen. Asimismo, añadimos sal, tapamos y dejamos cocer unos minutos.
  3. Mientras tanto, cortamos los frutos secos y los higos secos de La Dama de la Vera en pequeños trozos y reservamos.
  4. Lavamos y pelamos en trocitos la manzana y se la añadimos al refrito. Dejamos los ingredientes juntos en la cazuela durante dos minutos aproximadamente y si hemos decidido añadir pasas, éste será el momento adecuado para agregarlas.
  5. Pasados los dos minutos retiramos la cazuela y reservamos. Mientras tanto preparamos el cuscús.
  6. Para elaborar el cucús ponemos a hervir el caldo. No obstante, si no tenéis caldo podéis sustituirlo por 200 ml de agua con media pastilla de caldo concentrado.
  7. Una vez caliente, incorporaremos el cuscús y dejaremos que se rehidrate durante unos 3 minutos. Aunque es mejor que sea una vez retirado el caldo del fuego. Por otro lado, para que se suelten los granos de cous-cous y se vea más cremoso, os recomendamos que les añadáis un poco de mantequilla o margarina.
  8. Posteriormente, incorporamos el cuscús y una cucharadita de curry a las verduras y los frutos secos que teníamos reservados y mezclaremos de tal manera que se liguen los sabores.
  9. Por último, una vez servido en platos, colocaremos trozos de higos secos que proporcionarán un juego de texturas y sabores en cada cucharada.

¡Y ahora a disfrutar de este delicioso plato de cuscús con higos secos de la Vera!

higos-secos-acompañando-al-cuscús

¡Consulta otras recetas que te pueden interesar!

Bacalao a la portuguesa

Esta receta de bacalao es una forma fácil y deliciosa de preparar el bacalao con “ingredientes de andar por casa” entre ellos el pimentón El

Leer Más >>