Patatas revolconas, meneás, machaconas o revueltas

Ingredientes

Patatas revolconas, meneás, machaconas o revueltas

30 minutos

4 personas

Facil

Patatas revolconas, un plato tradicional y delicioso

Hoy os enseñamos a elaborar una receta con un sinfín de nombres, típica de Ávila, Salamanca y Extremadura, patatas revolconas, meneás, machaconas o revueltas. Este delicioso y tradicional plato tiene como ingrediente principal las patatas. Sin duda es un plato muy sencillo y que gracias a nuestro delicioso Pimentón de la Vera tendrá un sabor único. ¿Te animas a probarlo?

Las patatas revolconas pueden comerse solas, servirse como tapa o como guarnición de carnes o pescados. Además, el tocino y la panceta dan un sabor increíble al plato, por lo que no dejará indiferente a nadie. ¿Empezamos?

Elaboración

  1. Lavamos las patatas, las introducimos en una olla y añadimos agua hasta que queden cubiertas. Agregamos una cucharada de sal, 2 hojas de laurel y ponemos la olla a cocer a fuego fuerte.
  2. Cuando comience a hervir, las dejamos cocer durante 20 minutos más o hasta que estén blandas.
  3. Pelamos los ajos y los cortamos en rodajas. Ponemos una sartén con un poco de aceite a fuego medio y freímos los ajos hasta que estén un poco tostados, con cuidado de que no se quemen.
  4. Retiramos la sartén del fuego y espolvoreamos por encima de los ajos el Pimentón dulce de “El Rey de la Vera”, removemos rápidamente, con cuidado de que no se queme.
  5. Preparamos medio vaso del caldo de la cocción de las patatas y lo agregamos a la sartén. Ponemos de nuevo la sartén al fuego durante un minuto y removemos hasta que se haga una especie de salsa. Posteriormente, apagamos el fuego y dejamos reposar.
  6. Cuando las patatas estén cocidas, las escurrimos (reservamos un vaso de agua de la cocción) y las pelamos. Una vez peladas las machacamos con el tenedor o con un pasapurés.
  7. Incorporamos la mezcla de pimentón y ajo y removemos bien. Posteriormente, agregamos un poco de caldo de la cocción hasta que queden con la textura que queremos.
  8. Finalmente, cortamos la panceta y el tocino en tiras y lo salteamos en una sartén a fuego fuerte. Cuando esté dorado y ligeramente crujiente, apartamos del fuego y se lo agregamos a la mezcla anterior.

¡Y voila! Ya tenemos nuestras patatas revueltas listas para comer ¿Quieres probarlas?

¡Consulta otras recetas que te pueden interesar!

Patatas con pulpo

Esta receta de patatas con pulpo es un plato ideal de cuchara perfecto para los días más frescos ahora que nos acercamos al final del

Leer Más >>